Skip to content
English

Términos y Condiciones

Las siguientes Condiciones Generales de Uso (“CGU”) se aplican a cualquier acceso y/o uso de la plataforma web Parlam (“la Plataforma”). El preámbulo forma parte integral de estas CGU.


Preámbulo

El uso de la Plataforma, ya sea en su versión gratuita (Prueba gratuita) o de pago (cuando el cliente tiene una cuenta de acceso de pago a la Plataforma), está sujeto al cumplimiento de estas CGU, las cuales el usuario (en adelante, el «usuario») declara haber leído, entendido y aceptado.

Del mismo modo, el uso de la Plataforma implica la aceptación de las Condiciones Generales de Contratación (CGC) que se llevarán a cabo durante el momento de Suscripción por parte del Creador de la cuenta o el Administrador de esta.

Las mencionadas Condiciones Generales de Contratación prevalecen sobre estas CGU.

PARLAM se reserva el derecho de modificar o adaptar estas CGU en cualquier momento, notificando cada nueva versión al cliente, quien se compromete a estar al tanto de los cambios realizados.


Artículo 1 — Acceso a la Plataforma PARLAM

1.1 General

Parlam permite el acceso a la Plataforma solo a personas específicamente autorizadas por Parlam y por sus clientes.

Parlam se compromete a proporcionar todos los medios necesarios para permitir al usuario un acceso rápido y confiable a la Plataforma. Un servicio de asistencia, en caso de uso de la Plataforma mediante contrato de pago, está a disposición del cliente según los términos acordados en el tipo de servicio suscrito.

El usuario reconoce que la Plataforma es una herramienta muy compleja, especialmente en términos de tecnología informática, y se compromete a asumir los riesgos de inadecuación o indisponibilidad de la Plataforma.

Parlam puede recomendar al usuario utilizar parámetros técnicos específicos o ciertas configuraciones para usar la Plataforma. El usuario es responsable de seguir la implementación de estos parámetros técnicos o recomendaciones y de asegurarse de que su equipo sea compatible con la Plataforma.

El usuario es el único responsable de su conexión a internet y de todos los gastos asociados. Del mismo modo, declara que Parlam no puede ser responsable en caso de interrupción de internet, virus que afecten a sus datos o programas, uso masivo de contraseñas de acceso a su Cuenta, y, en general, de todos los daños causados por terceros.

1.2 Cuenta «Prueba gratuita»

Parlam ofrece la posibilidad de crear una cuenta gratuita («Prueba gratuita») para los posibles futuros clientes que quieran probar la Plataforma.

Esta cuenta de prueba gratuita está disponible para los usuarios durante un periodo de treinta (30) días a partir de su suscripción bajo las siguientes condiciones:

  • Solo se puede crear una única Cuenta de Prueba Gratuita, no pudiéndose renovar;
  • Parlam puede, a su discreción, y si el usuario lo solicita, permitir al usuario utilizar la Cuenta de Prueba Gratuita por un periodo adicional de 30 días;
  • El usuario autorizado a utilizar una Cuenta de Prueba Gratuita reconoce que el acceso a la Plataforma tiene como único propósito que pueda probar las funcionalidades de la Plataforma antes de una posible suscripción del Plan de Servicios de pago. Está expresamente prohibido realizar tratamientos o prestaciones para terceros utilizando la Cuenta de Prueba Gratuita;
  • La responsabilidad de Parlam no se verá comprometida en ningún caso ni bajo ningún concepto durante el uso de la Plataforma por parte del usuario durante el periodo gratuito. Parlam no responderá de ninguna indemnización, sea del tipo que sea, originada por el mal funcionamiento de la Plataforma durante el periodo de prueba.

Parlam se reserva la posibilidad de suprimir sin previo aviso cualquier Cuenta de Prueba Gratuita que no respete las disposiciones anteriores o cualquier otra regulada en estas CGU o en los documentos suscritos entre las partes.

En el caso de que la Prueba Gratuita no venga seguida de la Suscripción de un Plan de Servicios de pago, Parlam suprimirá la Cuenta de Prueba Gratuita, así como los datos asociados en el plazo de doce (12) meses a partir del cierre de la Cuenta de Prueba Gratuita.

Una vez validado el Plan de Servicios de pago por el cliente, se le enviará por correo electrónico una confirmación de la contratación de los servicios, así como la factura (en adelante, “Confirmación del Contrato”).


Artículo 2 — Utilización de la Plataforma

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito de la Plataforma y Sitio Web, conforme a la legislación aplicable y lo previsto en este documento.

Se entiende por buen uso, sin que esta lista sea limitativa, las siguientes acciones que deberá realizar el usuario:

  • Proporcionar siempre información precisa, actualizándola según sea necesario para que resulte correcta;
  • Utilizar la Plataforma conforme a su finalidad y cooperar de buena fe con Parlam;
  • Implementar los requisitos técnicos y/o recomendaciones emitidas por Parlam;
  • No compartir el acceso a la Plataforma, siendo este derecho estrictamente personal para el usuario;
  • Respetar los derechos de terceros y, en general, las leyes y reglamentos vigentes en relación con el uso de la Plataforma;
  • Abstenerse de introducir mensajes, información o datos maliciosos, despectivos, obscenos, difamatorios, deliberadamente engañosos, ilegales y/o contrarios a la moral;
  • No alterar la integridad o el rendimiento de la Plataforma o los datos contenidos en ella;
  • No intentar obtener acceso no autorizado a la Plataforma, sus sistemas o redes asociados, ni interceptar datos;
  • No dañar la reputación de Parlam, denigrar el Sitio Web y la Plataforma o difamar a Parlam, especialmente en Internet, incluidas redes sociales, actuando con moderación y precaución al hacer declaraciones sobre Parlam o sus empleados;
  • No realizar ninguna conducta que pueda dañar a Parlam o permitir a los usuarios acceder y utilizar el Sitio Web y la Plataforma sin autorización, incluso mediante el uso de virus, códigos, programas o archivos maliciosos;
  • No copiar ni vender total o parcialmente el Sitio Web y la Plataforma ni explotarlos con fines comerciales;
  • No cometer delitos ni animar a otros a hacerlo;
  • No enviar publicidad o materiales promocionales no solicitados (“spam”).

En caso de incumplimiento de lo anterior, Parlam se reserva el derecho de suspender inmediatamente el acceso a la Cuenta del cliente sin compensación y sin previo aviso. El Sitio Web también puede contener enlaces a otros sitios web que no son operados por Parlam (en adelante, ‘Otros Sitios Web’).

Parlam no ejerce ningún control sobre Otros Sitios Web y no es responsable del contenido de estos ni de ningún daño que puedan causar por su uso. Sin embargo, se reserva el derecho a eliminar dichos enlaces si se conoce que en el sitio enlazado se comete cualquier irregularidad o ilegalidad.


Artículo 3 — Responsabilidades

Parlam toma las medidas y medios técnicos necesarios para asegurar la seguridad de las conexiones, contenidos y datos personales de los clientes o usuarios. Parlam proporciona el derecho de uso de la Plataforma, constituyendo una obligación de medios. Sin embargo, las pruebas y experiencias actuales pueden no cubrir todas las posibles utilizaciones.

Parlam no puede garantizar que la Plataforma funcionará sin interrupciones o disfuncionamientos, o que no habrá anomalías o errores, los cuales podrán ser corregidos, pudiéndose dar el caso de que la Plataforma no sea compatible con el material del usuario o que exista una configuración diferente de las expresamente aprobadas por Parlam.

El usuario o cliente será el único responsable de:

  • Su acceso y uso de la Plataforma, así como de los daños producidos por los virus existentes en sus equipos;
  • La obtención y mantenimiento de todo el equipo necesario para poder acceder a la Plataforma, asegurándose que este equipo sea compatible con ella;
  • Los errores que se produzcan a causa de sus proveedores.

En ningún caso, Parlam será responsable del contenido alojado en la Plataforma respecto de los Prestadores Finales terceros o sus servicios. Parlam se reserva el derecho de interrumpir en cualquier momento el acceso a la Plataforma en los siguientes casos:

  • Para efectuar una actualización, realizar intervenciones técnicas de mantenimiento, mejora y/o reparación que contribuyan a su buen funcionamiento. Parlam hará cuanto sea posible para avisar al usuario de dichas intervenciones;
  • En caso de indisponibilidad de los servidores por cualquier motivo;
  • En caso de impagos, incumplimiento de estas condiciones y/o de las CGC, acciones de terceros que puedan afectar la seguridad de la Plataforma y los contenidos de Parlam.

En caso de interrupción temporal de la Plataforma por los motivos mencionados anteriormente, Parlam no se verá afectado en cuanto al pago de cualquier tipo de indemnización a los usuarios o clientes.


Artículo 4 — Propiedad intelectual

Parlam, como titular de todos los derechos de la Plataforma, ostenta todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de la misma.

Parlam se reserva expresamente los derechos de explotación de los que es titular sobre la Plataforma objeto de licencia, incluyendo expresamente los derechos de reproducción, transformación, comunicación pública y distribución en todas las formas posibles de explotación.

Asimismo, “PARLAM” es una marca registrada por Parlam en la Oficina Europea de Patentes y Marcas, por lo que queda prohibido cualquier uso de las mismas o de cualquier signo identificativo similar que pueda ocasionar confusión sobre su origen o titularidad por terceros sin previa autorización expresa.

El Sitio Web https://www.parlam.com y todas las URL donde Parlam ofrezca sus servicios son dominios registrados por Parlam. Asimismo, los derechos de Propiedad Intelectual relativos al software y a los contenidos del Sitio Web pertenecen a Parlam o a los otorgantes de sus licencias.

En consecuencia, queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial del Sitio Web. Tampoco está permitido publicar, manipular ni distribuir el contenido del Sitio Web sin autorización expresa de Parlam o del legítimo titular, en su caso.


Artículo 5 — Resolución

En caso de incumplimiento por el usuario de estas CGU, Parlam se reserva el derecho de suprimir el acceso a su cuenta o eliminarla.

De igual modo, Parlam se reserva el derecho de emprender cualquier acción judicial que considere pertinente para que el usuario cese las acciones inadecuadas que van contra los intereses de Parlam, reservándose cualquier acción para obtener las indemnizaciones que correspondan.


Artículo 6 — Protección de Datos de Carácter Personal

Parlam recoge y trata los datos que los clientes facilitan de manera voluntaria para poder acceder a la Plataforma y utilizarla, así como los datos relativos a las preferencias de los usuarios y al tráfico, conforme a la Política de Privacidad y a su Política de Cookies.

De acuerdo con la Política de Privacidad, las informaciones recogidas por Parlam son objeto de un tratamiento informático destinado principalmente a gestionar la Plataforma, los Planes de servicios contratados, las prestaciones de los referidos servicios y de soporte de los mismos, la elaboración de ofertas comerciales y de marketing, así como para reforzar y mejorar los productos y contenidos y la propia experiencia de los clientes o usuarios.

Conforme a la normativa vigente aplicable en materia de protección de datos personales, el cliente dispone de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y portabilidad de los datos y, si fuese el caso, de oposición al tratamiento de los mismos. El cliente puede ejercer sus derechos en la siguiente dirección: privacy@parlam.com, justificando en cada momento su identidad o la de su representante. En este último caso, el representante tendrá que presentar el poder otorgado por el cliente.


Artículo 7 — Ley aplicable

Estas CGU se rigen por la legislación española.

Para resolver cualquier duda o divergencia que pudiera surgir entre las partes respecto del cumplimiento o interpretación de las cláusulas del presente documento, ambas partes, de mutuo acuerdo, se someten a la Jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Barcelona, renunciando a su propio fuero si fuese distinto.

En el caso hipotético de que haya traducciones en distintos idiomas de estas CGU, en caso de conflicto entre ellas, prevalecerá la versión en español.


Barcelona, julio 2024.